Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Presidente Boric se une a seis jefes de Estado y pide al G7 acelerar medidas por el cambio climático

Por Brisa Cardenas
mayo 20 de 2023
en Actualidad
Presidente Boric se une a seis jefes de Estado y pide al G7 acelerar medidas por el cambio climático
0
COMPARTIDOS
29
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente Gabriel Boric, junto a otros seis líderes de Estado, firmó esta jornada una carta enviada a los integrantes de la cumbre G7, en donde piden acelerar las medidas paraenfrentar el cambio climático.

En concreto, la carta pide la implementación de acciones que limiten el aumento de la temperatura a 1,5° Celsius a nivel mundial, en línea con lo establecido en el Acuerdo de París, según un comunicado del Gobierno.

Esta misiva también fue firmada por los primeros ministros de Países Bajos, Mark Rutte; de Nueva Zelandia, Chris Hipkins; de Santa Lucía, Philip J. Pierre; de Vanuatu, Alatoi Ishmael Kalsakau Mau’koro; y los presidentes de la República de las Islas Marshall, David Kabua; y de la República de Palaos, Surangel Whipps Jr, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La carta fue enviada a los líderes de las principales economías del mundo, que se reunieron este viernes en una nueva cumbre del G7 celebrada en la ciudad japonesa de Hiroshima.

“Todos debemos poner de nuestra parte para fijar objetivos más ambiciosos y cumplirlos. Y no podemos hacerlo sin el liderazgo de las mayores economías y los emisores más grandes del mundo”, sostiene.

El documento agrega que “esperamos colaborar con ustedes en 2023y a lo largo de esta década crítica para trazar el camino hacia un futuro sostenible, seguro y habitable para todos. No hay tiempo que perder”.

En esa línea, también recalca que la ciencia es clara en afirmar que “para mantenernos dentro de los 1,5 °C, debemos alcanzar un máximo de emisiones de gases de efecto invernadero para 2025 a más tardar y reducirlas en un 43% para 2030 en comparación con los niveles de 2019”.

Para ello aseguran que “es imprescindible poner fin a la era de los combustibles fósiles, eliminándolos de manera gradual”.

Los líderes pidieron que “tomen la iniciativa y trabajen con nosotros para acordarlo en la COP28. Y les instamos, como líderes del G7, a acelerar sus esfuerzos para alcanzar las emisiones netas cero mucho antes de 2050, y a hacer planes para economías netas negativas”.

Por último, también se pidió poner en marcha los mecanismos de financiamiento para las pérdidas y que concreten los compromisos hechos en relación con los nuevos fondos para apoyar la adaptación.

Relacionado

Anterior artículo

Comenzó construcción de viviendas definitivas para damnificados por incendios en Santa Juana

Siguiente artículo

Osorno: Activan plan de contingencia eléctrico ante sistema frontal anunciado 

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Armada emite aviso de marejadas para las costas del país
Actualidad

Armada emite aviso de marejadas para las costas del país

septiembre 27 de 2023
11
Expresidente Frei acompañará a Boric en su gira por China
Actualidad

Expresidente Frei acompañará a Boric en su gira por China

septiembre 27 de 2023
5
Data Influye: Predisposición a votar “más en contra” de propuesta constitucional aumenta 16 puntos
Actualidad

Data Influye: Predisposición a votar “más en contra” de propuesta constitucional aumenta 16 puntos

septiembre 27 de 2023
11
Carabineros emite alerta de seguridad por líder del Tren de Aragua
Actualidad

Carabineros emite alerta de seguridad por líder del Tren de Aragua

septiembre 27 de 2023
15
Gobierno presenta proyecto que limita los funerales de alto riesgo: “No queremos más colegios cerrados por el temor”
Actualidad

Gobierno presenta proyecto que limita los funerales de alto riesgo: “No queremos más colegios cerrados por el temor”

septiembre 27 de 2023
10
Cónclave oficialista abordará el Presupuesto 2024
Actualidad

Cónclave oficialista abordará el Presupuesto 2024

septiembre 27 de 2023
15

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil