De acuerdo a lo señalado por la constituyente del distrito 25, Cecilia Ubilla, lo anterior obedece a una manera de proteger la salud de las personas y poder funcionar resguardados en medio de la pandemia de Covid-19, que incluye, la obligatoriedad de exámenes de PCR, lo que no estuvo exento de desencuentros entre los pares.
La votación fue mayoritaria, por 142 votos a favor y 8 en contra fue aprobado el protocolo sanitario, que entre otros aspectos consdera, el asegurar la existencia de un equipo encargado del TRIAGE -clasificación y asignación de prioridad de atención- para la coordinación de la respuesta inicial frente a un caso sintomático de coronavirus.
Destacó Ubilla, que también incorpora las definiciones de caso sospechoso, caso Covid-19, contacto estrecho y contacto estrecho de la variante Delta, todo lo anterior estrictamente fiscalizado para evitar contagios.
Sobre toma de PCR, la abogada del distrito 25, señaló que, en forma separada, se votó la propuesta referida a establecer un protocolo de testeo de entrada y salida obligatorio, el cual fue aprobado por 78 votos a favor, 56 en contra y 8 abstenciones.
De esta manera, tanto los convencionales, sus asesores, personal administrativo y funcionarios de cualquier índole que hagan ingreso al recinto deberán realizar testeo basado en examen de PCR: será al inicio de cada semana, así como al egreso finalizada la jornada semanal y/o frente al retorno de los integrantes de la Convención a sus localidades.