Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Más de 7.000 animales marinos se han visto afectados por la gripe aviar

Por Brisa Cardenas
mayo 13 de 2023
en Actualidad
Más de 7.000 animales marinos se han visto afectados por la gripe aviar
0
COMPARTIDOS
19
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) informó que ya van 7.060 ejemplares de lobos marinos, pingüinos de Humboldt, chungungos y cetáceos menores que han varado muertos en las costas de nuestro país durante este año, principalmente en la zona norte. 

Desde el organismo indicaron que la situación epidemiológica «ha seguido diseminándose» y que ya son 11 las regiones del país que han registrado fauna marina protegida por la Ley de Pesca y Acuicultura con positividad a influenza aviar.

A la fecha se contabiliza un total de 40 ejemplares de animales marinos confirmados como positivos para influenza aviar altamente patógena (IAAP), correspondientes a 30 lobos marinos, cuatro pingüinos de Humboldt, dos chungungos, dos marsopas espinosas y dos delfines chilenos.

Asimismo, se informó que los varamientos continúan y que, en total, ya se reportan 5.860 ejemplares de lobos marinos, 1.148 pingüinos de Humboldt, 24 chungungos, 16 marsopas y 12 delfines chilenos, siendo la macrozona norte la que concentra las mayores mortandades de estos animales.

En detalle, la Región de Arica y Parinacota encabeza el ranking con 2.381 animales marinos muertos; seguido por Antofagasta, con 1.308; Atacama (1.015), Tarapacá (861) y Coquimbo (568).

En tanto, en la zona sur, destaca la Región del Biobío con 386 animales marinos muertos.

El servicio reiteró el llamado enfático a las personas que están en el borde costero a no tocar, ni manipular animales marinos varados vivos o muertos, mantener la distancia y reportar.

Relacionado

Anterior artículo

Zelenski se reúne con el papa Francisco y obtiene ayuda militar de Alemania para Ucrania

Siguiente artículo

Carretera austral: Aluvión cortó ruta que une Caleta Gonzalo con Santa Bárbara

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Todos los multifondos de pensiones cerraron noviembre de 2023 con ganancias, según reporte de Ciedess
Actualidad

Todos los multifondos de pensiones cerraron noviembre de 2023 con ganancias, según reporte de Ciedess

diciembre 4 de 2023
10
Recta final: Derecha refuerza con sus presidenciables la campaña A Favor
Actualidad

Recta final: Derecha refuerza con sus presidenciables la campaña A Favor

diciembre 4 de 2023
10
Confirman muerte de tres argentinos desaparecidos en el Cerro Marmolejo
Actualidad

Confirman muerte de tres argentinos desaparecidos en el Cerro Marmolejo

diciembre 4 de 2023
11
Terminaron los alegatos de clausura del juicio por el homicidio del cabo Naín
Sin categoria

Terminaron los alegatos de clausura del juicio por el homicidio del cabo Naín

diciembre 4 de 2023
12
Presidente Boric presentó la Estrategia Nacional de Integridad Pública
Actualidad

Presidente Boric presentó la Estrategia Nacional de Integridad Pública

diciembre 4 de 2023
15
ONU: No estamos listos para descarbonizar todo el transporte marítimo
Actualidad

ONU: No estamos listos para descarbonizar todo el transporte marítimo

diciembre 4 de 2023
11

El Clima

TARIFAS POLÍTICAS 2023

www.lamega.cl

Radio La Mega 90.3

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil