Un total de 14 escuelas y liceos municipales de Osorno recibieron su Certificación Ambiental, por parte del Comité Regional Los Lagos, del Servicio Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), que lidera el Ministerio de Medio Ambiente, en reconocimiento al trabajo pedagógico de cada uno de estos establecimientos en torno a orientar su plan de trabajo durante el año, bajo una mirada medioambiental.
En esta ceremonia fueron distinguidos en niveles Básico, Medio o de Excelencia las siguientes unidades educativas: las escuelas Arte y cultura, Monseñor Valdés, Claudio Arrau, Italia, Canadá, García Hurtado, Leonila Folch, Sociedad de Socorro, España, en la ciudad y Cancha larga, Agroecológica Pichil, Tacamó Alto y Emilio Surber en el sector rural y el liceo Eleuterio Ramírez.
Al respecto, la Seremi de Medio Ambiente, Carola Iturriaga, resaltó que, “por primera vez, en 20 años, se certifican 14 establecimientos públicos en Osorno, lo cual requirió una mirada compartida respecto a avanzar en una formación escolar que incluya la Educación Ambiental como uno de sus pilares más importantes”.
Uno de los establecimientos certificados en esta actividad fue la Escuela Rural Cancha Larga, donde su directora, Carmen Sotomayor, destacó “lo trascendental que ha sido este trabajo, sobre todo para un recinto ubicado en un sector rural que tiene déficit hídrico”.