Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Marcel anticipó Presupuesto 2024 «bastante austero»

Por Brisa Cardenas
septiembre 15 de 2023
en Actualidad
Marcel anticipó Presupuesto 2024 «bastante austero»
0
COMPARTIDOS
77
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anticipó que el proyecto de Presupuesto 2024 será «austero», pese a que el país comenzará a recaudar los nuevos recursos del royalty minero, que fue aprobado por el Congreso Nacional en mayo pasado y es ley de la República desde agosto.

El 2022 fue el primer año en una década que Chile logró cerrar con superávit respecto a la ejecución del erario, que alcanzó el 1,1 por ciento del Producto Interno Bruto, porcentaje que equivale a 2 billones 959 mil 383 millones de pesos; fruto de un aumento de los ingresos y de un considerable ajuste en el gasto que disminuyó en 23,1% real -«el mayor esfuerzo histórico de consolidación fiscal en el país», según Hacienda-.

En tanto, «el 2023 va a cerrar con un crecimiento del gasto probablemente menor al 1%»,proyectó Marcel en entrevista con El Mercurio, tras participar miércoles y jueves de la nueva edición del Chile Day en Londres.

Puntualizó que «como estamos a punto de sacar un IFP (Informe de Finanzas Públicas), no quiero adelantar datos en el decimal, pero (será) inferior al 1%, porque la ejecución efectiva en el 2022 fue levemente mayor a lo que se preveía; igual cayó 23%, pero fue mayor a lo que se preveía anteriormente».

«Con eso vamos a continuar en la senda de consolidación que se definió al inicio del Gobierno, en el decreto de mayo del 2022 y, por lo tanto, vamos a cumplir con las metas que nos hemos fijado en materia de estabilización de la deuda al final de este período de Gobierno», relevó.

Con aquel escenario, afirmó que el Presupuesto «evidentemente va a aumentar más que en el 2023, porque tenemos en este caso algunos ingresos estructurales que están aumentando: no solo por los parámetros estructurales de crecimiento tendencial y precio del cobre. Vamos a tener un precio del cobre a largo plazo algo mayor, pero además vamos a tener los primeros ingresos provenientes del royalty minero».

Sin embargo, «va a seguir siendo un Presupuesto bastante austero, dado que estamos en el camino de consolidar la estabilización de las finanzas públicas», subrayó.

De acuerdo con la Constitución, el Gobierno tiene plazo hasta fines de este mes para presentar la Ley de Presupuesto y enviarla al Congreso Nacional para su tramitación.

Relacionado

Anterior artículo

Angol: Dictan prisión preventiva para banda que extorsionaba a agricultor para no tomarse su predio

Siguiente artículo

Declaran Alerta Roja en Osorno por amenaza de desborde del río Rahue

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Directora de comunicaciones de Matthei deja el comando por temas personales
Actualidad

Directora de comunicaciones de Matthei deja el comando por temas personales

junio 18 de 2025
6
ONG ligada a Leonardo DiCaprio compró Isla Guafo en Chiloé
Actualidad

ONG ligada a Leonardo DiCaprio compró Isla Guafo en Chiloé

junio 18 de 2025
7
Casa Allende: Comisión aprueba informe opositor que acusa a Boric de impulsar «impunidad política»
Actualidad

Casa Allende: Comisión aprueba informe opositor que acusa a Boric de impulsar «impunidad política»

junio 18 de 2025
5
Detienen a operador de excavadora por lmuerte de trabajador aplastado por árbol en faena de Ancud
Actualidad

Detienen a operador de excavadora por lmuerte de trabajador aplastado por árbol en faena de Ancud

junio 18 de 2025
5
ISL Los Lagos lanza campaña “Bajo Cero” 2025 para proteger trabajadores expuestos a bajas temperaturas
Actualidad

ISL Los Lagos lanza campaña “Bajo Cero” 2025 para proteger trabajadores expuestos a bajas temperaturas

junio 17 de 2025
11
Contraloría abre sumario en Junaeb tras comprobar que solo entregaron un tercio de kits de útiles escolares en 2024
Actualidad

Contraloría abre sumario en Junaeb tras comprobar que solo entregaron un tercio de kits de útiles escolares en 2024

junio 17 de 2025
17

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil