Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Magro desempeño: Exportaciones de vino chileno registran caídas de 34% en volumen

Por Brisa Cardenas
octubre 4 de 2023
en Actualidad
Magro desempeño: Exportaciones de vino chileno registran caídas de 34% en volumen
0
COMPARTIDOS
12
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las agrias noticias no cesan para el sector vitivinícola, según los registros de Vinos de Chile. Durante el mes de agosto las exportaciones de vino embotellado volvieron a caer, esta vez un 34,8% en volumen y 26,3% en valor, esto respecto al mismo periodo del año pasado, con 3,7 millones de cajas embarcadas por un valor de US$119 millones. 

Esto no es todo, porque sí hubo una noticia positiva: los precios promedios aumentaron en un 13%, con US$32,3/caja, aunque particularmente influenciada este mes por la compra de los negociantes de Francia, según informó Vinos de Chile.

Agosto se suma al resto de los meses de 2023 que han registrado bajas. De hecho, las exportaciones de vino embotellado acumulan una disminución de 25,8% en volumen y de 24,2% en valor respecto de enero-agosto de 2022.

En lo que va del año, se han enviado al exterior 27,5 millones de cajas, con un retorno de US$821,9 millones. En tanto, el precio promedio ha registrado una moderada alza de 2,2% en este lapso, con US$29,9/caja.

En una comparación a doce meses y con casi todos estos a la baja, se acumula una disminución de 21% en volumen y valor para las exportaciones de vino embotellado. En efecto, en este último año móvil, se han enviado al exterior 43,8 millones de cajas por US$1.293 millones versus 55,7 millones de cajas por US$1.633 millones en el mismo ciclo anterior. El precio promedio se ha mantenido con una mínima variación de 0,8%, con US$29,6/caja.

En cuanto a los principales destinos, todos presentaron caídas relevantes en volumen este mes, y casi todos caen en valor, sólo Francia e Irlanda se convierten en excepciones. El aumento en valor en el caso de Francia se debe a la acción de los negociantes y su elevado precio promedio de US$621/caja que logró más que compensar su caída de 40% en volumen.

Principales destinos 

En el acumulado del año, continúa siendo China el principal destino en valor, aunque ya está bastante por detrás de Brasil en volumen. Durante este lapso, el gigante asiático ha disminuido sus compras de vino embotellado desde Chile en un 38% en volumen y 34% en valor. Le sigue Brasil, que registró una baja de 12,6% en volumen y 34% en valor. Exclusivamente Francia presenta aumentos en esta comparación, pero sólo en valor.

En un periodo de doce meses, China se mantiene como el principal destino de las exportaciones de vino embotellado en valor, sin embargo continúa disminuyendo su participación.

Durante este año móvil, se han enviado a ese país 4,8 millones de cajas por un valor de US$174 millones. En tanto que en el UAM anterior se enviaron 7,1 millones de cajas por US$251 millones, lo que se traduce en una caída de más de 30% en los envíos.

Brasil, por su parte, ha resistido mejor las complejidades logísticas y financieras del último tiempo, pero también se ha visto bastante afectado por el sobre stock y su financiamiento. En un año y entre los principales 10 destinos en valor, destaca Francia por su sobresaliente precio promedio de US$205/caja, aunque sus compras en volumen son bastante menores. Le sigue Corea del Sur, con US$43/caja, China, con US$36,3/caja y Canadá, con US$32,9/caja.

En este último año móvil se observa un aumento moderado de precios para China, Brasil, Japón y Corea del Sur. Mientras que Francia y México aumentan con más fuerza. Por el contrario, disminuyen los precios promedio de Holanda y Canadá.

Segmentos de precios 

Agosto 

En lo que se refiere a las exportaciones de vino embotellado por segmento de precios, en agosto caen con fuerza los segmentos de menores precios, esto es, los del rango de menores a US$20/caja y los entre US$20 y 30/caja, con bajas cercanas al 40% en volumen y valor, junto con los vinos entre US$50 y 60/caja que caen cerca de 35% volumen y valor.

Destaca la menor caída de los vinos entre US$30 y 40/caja que sólo disminuyen en volumen y valor, cerca de 3,5% y el comportamiento de los vinos de más de US$60/caja que, a pesar de la disminución de 19% en volumen, mantienen su valor casi sin variaciones respecto de agosto de 2022, segmento sostenido por las compras de alto valor desde Francia. La venta de vinos por sobre US$40/caja este mes disminuyó un 23% en volumen y un 10% en valor, en comparación con el mismo mes de 2022. No obstante, destaca el comportamiento de Francia que aumentó sus compras un 27% en volumen y un 50% en valor, con un notable precio promedio de US$836/caja.

Otros mercados que presentaron aumentos en valor fueron: Brasil, Japón, Reino Unido y México. Este mes, los vinos por sobre US$40/caja participaron con un 13% del volumen y un 38% del total de las exportaciones de vino embotellado del mes. Entre enero y agosto En el período entre enero y agosto de 2023 todos los segmentos de precios presentan bajas importantes respecto del mismo lapso de 2022.

El rango más afectado es el de los vinos entre US$20 y 30/caja, con una disminución de 33% en volumen y valor, seguido de los vinos entre US$50 y 60/caja, con una baja de 30%. Por el contrario, el segmento que menos cae en valor es el de los vinos por sobre US$60/caja con 15%, aunque en volumen presenta una baja de 24%.

En lo que va del año hasta el mes de agosto, las exportaciones de vino por sobre US$40/caja han disminuido un 24% en volumen y 19% en valor, con el envío de 3,3 millones de cajas por un valor de US$273,5 millones. El principal mercado para estos vinos es China, aunque registra un retroceso cercano al 30% en sus compras si se compara con el mismo lapso de 2022.

Destaca Francia por su aumento en valor y Brasil y México por su desempeño positivo en volumen y valor en relación al mismo acumulado del año anterior. 12 meses En el análisis a doce meses todos los segmentos presentan disminuciones. Los que más caen son los segmento entre US$50 y 60/caja, con 30% en volumen y valor, seguido del rango entre US$20 y 30/caja, con una baja de 27% en volumen y valor.

Por otro lado, los que menos caen son a su vez los de menor valor –inferiores a US$20/caja– con 15% y los de mayor valor –superiores a US$60/caja–, con una baja de 19% en volumen y 13% en valor en comparación con el mismo ciclo anterior.

Los envíos de vinos por sobre US$40/caja en doce meses han disminuido 22% en volumen y 18% en valor, con un total de 5,3 millones de cajas embarcadas por un valor de US$420 millones, lo que representa el 12% del volumen y el 32% del valor total exportado de vino embotellado en este último año móvil. Lidera China, pero registra una baja de 27% en volumen y valor.

Relacionado

Anterior artículo

EEUU: Destituyen por primera vez a un presidente de la Cámara Baja

Siguiente artículo

Ataque incendiario en Lumaco: Sujetos derribaron árboles, bloquearon ruta y quemaron 3 camiones forestales

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

¿Es feriado el domingo 17 de diciembre por el Plebiscito?
Actualidad

¿Es feriado el domingo 17 de diciembre por el Plebiscito?

diciembre 7 de 2023
12
Nueva postulación para trabajar en el Censo 2024: pagan casi un millón y así puedes postular
Actualidad

Nueva postulación para trabajar en el Censo 2024: pagan casi un millón y así puedes postular

diciembre 7 de 2023
10
Dirección del Trabajo aclara quiénes no podrán trabajar para el plebiscito del 17 de diciembre
Actualidad

Dirección del Trabajo aclara quiénes no podrán trabajar para el plebiscito del 17 de diciembre

diciembre 7 de 2023
17
Encuesta Criteria: Matthei vuelve a liderar carrera presidencial y desplaza a Kast tras subir 6 puntos
Actualidad

Encuesta Criteria: Matthei vuelve a liderar carrera presidencial y desplaza a Kast tras subir 6 puntos

diciembre 7 de 2023
16
Inflación: IPC de noviembre fue de 0,7%, muy por encima de lo que esperaba el mercado
Actualidad

Inflación: IPC de noviembre fue de 0,7%, muy por encima de lo que esperaba el mercado

diciembre 7 de 2023
18
Tras ocho años en el cargo: Jorge Bermúdez encabezó su última cuenta pública como contralor general de la República
Actualidad

Tras ocho años en el cargo: Jorge Bermúdez encabezó su última cuenta pública como contralor general de la República

diciembre 7 de 2023
19

El Clima

TARIFAS POLÍTICAS 2023

www.lamega.cl

Radio La Mega 90.3

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil