Esta mañana, en un intento por destrabar la ley corta de isapres, el Gobierno ingresó indicaciones para que las aseguradoras puedan pagar la deuda a los afiliados en un plazo de 13 años, es decir, tres años más de lo que se proponía en un principio.
La modificación enviada por el Ejecutivo se dio luego de las intensas negociaciones que oficialismo y oposición llevaron a cabo durante la tarde de ayer, con el objetivo de despachar hoy el proyecto.
También se envió una modificación para el pago de lo adeudado a los mayores de 65 años. Y es que un principio la iniciativa contemplaba que el monto se cancelara dentro de los primeros 72 meses, cifra que ahora se rebajó a sesenta. En medio de las indicaciones, el Gobierno además ingresó modificaciones relativas a la nómina del Consejo Consultivo.
Cabe recordar que la ley corta de isapres busca viabilizar el fallo de la Corte Suprema que mandata a las aseguradoras a aplicar la nueva tabla de factores a todos los afiliados y a restituir los cobros en exceso, dictamen que comienza a aplicarse a partir de este domingo. «Hubo un cierto nivel de acuerdo», dijo la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en la sesión que comenzó esta mañana.
En tanto, el senador Juan Luis Castro (PS) indicó que el plazo de 13 años se acordó sin su anuencia, lo que fue cuestionado por el diputado Andrés Celis (RN), que señaló que ese había sido el acuerdo.