En los salones del Centro de Arte Molino Machmar en Puerto Varas, se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto «Hacia un futuro más asociativo: Fortaleciendo el emprendimiento dinámico desde la cooperación». Evento organizado por Cooperativas del Sur, Corfo Los Lagos, el Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER) de la Universidad de Los Lagos y la Fundación Mapocho.
La instancia contó con la participación del Seremi de Economía de la región de Los Lagos, Luis Cárdenas; el Director de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez; Gonzalo Larraín, Gerente de la Asociación de Municipios de la Cuenca del Lago Llanquihue y Verónica Corrales, Ejecutiva de Fomento Sercotec Provincia de Osorno, en representación de la Directora Regional de Sercotec Los Lagos, Jessica Kramm; además de destacados profesionales, líderes del sector y representantes de las gobernanzas del Ecosistema de Cooperativas y el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación.
Los presentes conocieron este programa, el cual tiene por objetivo “fomentar la asociatividad como una herramienta para generar mejores condiciones para los emprendedores/as, articulando el ecosistema asociativo local, abordando los desafíos que enfrenta el sector y la región”.
Este proyecto busca llevar a cabo talleres de co-creación y generar una visión asociativa compartida, para impulsar el desarrollo económico y social de la región de Los Lagos. Culminando con un evento internacional de alta convocatoria en el Teatro del Lago de Frutillar.
En el encuentro se enfatizó la necesidad de seguir promoviendo la asociatividad, como una estrategia efectiva para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en el contexto actual. Abriendo así, nuevas posibilidades para emprendedores/as locales, quienes podrán enfrentar los desafíos de manera conjunta, accediendo a recursos y apoyos que fomenten el crecimiento y sostenibilidad a largo plazo de iniciativas en el ámbito de la Economía Social. De esta manera, se busca consolidar a las cooperativas como motores claves de la economía regional.