La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3

La Agencia Europea del Medicamento da su visto bueno a la vacuna de Pfizer-BioNTech

Por Patricia Rodriguez
diciembre 21 de 2020
en Sin categoria
Nueva cepa del COVID-19 hace saltar las alarmas en América
0
COMPARTIDOS
43
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunció este lunes (21.12.2020) que aprobó la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus y afirmó además que «no hay pruebas» de que ese antídoto sea ineficaz contra la nueva cepa de coronavirus detectada en el Reino Unido.

«Me complace anunciar que el comité científico de la EMA se reunió hoy y se mostró favorable a una autorización de comercialización condicional en la Unión Europea (UE) de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech», declaró la directora general de la EMA, Emer Cooke, en una rueda de prensa en línea. La decisión de la EMA abre la vía a las campañas de vacunación en la UE en los próximos días. «Por el momento, no hay pruebas que indiquen que esta vacuna no funcionará contra la nueva cepa» de coronavirus, agregó.

La conclusión positiva fue alcanzada por los expertos de la EMA, que recibió de Pfizer el pasado 1 de diciembre la solicitud de comercialización de su vacuna en la Unión Europea (UE), aunque llevaba analizando en tiempo real los datos sobre la producción, dosificación y ensayos clínicos desde octubre, lo que le permitió llegar a estas conclusiones en tiempo récord. 

La institución ofreció una rueda de prensa a las 15.00 hora neerlandesa (14.00 GMT), en la cual la directora de la EMA, Emer Cooke, junto a los jefes de diferentes departamentos, como el de Seguridad, el de Comité de Medicamentos Humanos (CHMP), y el de Vacunas, explicaron el resultado de la reunión extraordinaria en la que se debatirá hoy el fármaco de Pfizer.

Watch the press briefing on EMA’s recommendation of a conditional marketing authorisation in the 🇪🇺 for the #COVID19vaccine developed by BioNTech/ Pfizer: https://t.co/UWgmCbkrHt pic.twitter.com/KHgoSAD8Bo

— EU Medicines Agency (@EMA_News) December 21, 2020

El CHMP convocó la reunión extraordinaria de este lunes para concluir su análisis sobre la seguridad y eficacia de la vacuna de Pfizer, aunque mantuvo programado un encuentro que había fijado para el 29 de diciembre, por si sus expertos necesitaban más tiempo. 

El organismo, que controla y estudia los medicamentos que se utilizan en los países de la Unión Europea, ha estado analizando miles de páginas con información clínica y no clínica recopilada por el fabricante y recibida por la EMA en tiempo real desde octubre, incluyendo datos sobre el proceso de producción, preparación, dosificación de la vacuna, así como los resultados de las pruebas de laboratorio en animales y en personas.

Con esta conclusión positiva, el organismo estaría dando luz verde a la Comisión Europea para que otorgue la licencia de comercialización condicional a Pfizer, lo que se espera que llegue en un par de días, permitiendo a los países europeos movilizarse para lanzar sus campañas de vacunación el domingo 27 de diciembre, como prevé Bruselas.

La EMA, con sede en Ámsterdam, está sometida también a las restricciones oficiales que se aplican en Países Bajos debido al alto número de contagios de coronavirus, lo que supone que todos sus expertos, incluidos los del CHMP, trabajan y mantienen sus reuniones de forma virtual durante las últimas semanas. 

Países Bajos impuso este domingo de forma unilateral -aunque después siguieron otros países europeos como Alemania y Bélgica- una prohibición del tráfico aéreo y ferroviario de pasajeros con el Reino Unido debido a la nueva cepa del SARS-CoV-2, el virus que provoca la Covid-19, aunque los virólogos esperan que la vacuna de Pfizer sea igual de eficaz contra el coronavirus. 

Se esperaba que la EMA también abordara hoy la cuestión de la mutación del coronavirus, puesto que la evidencia científica indica que la nueva cepa acelera hasta un 70 % más la transmisión del virus, aunque aún no quedaba claro si tiene o no algún efecto inmediato sobre la eficacia de esta vacuna, que ya se está utilizando en Reino Unido y Estados Unidos.

Fuente: https://www.dw.com/

Relacionado

Anterior artículo

Cadena perpetua para atacante ultraderechista de sinagoga en Halle

Siguiente artículo

Autoridades de estado australiano se disculpan por los «muy claros errores» que provocaron rebrote de covid-19

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Última B&W: Jara (30%) sigue primera, Kaiser (20%) ya es tercero y se acerca a Kast (23%)
Actualidad

Última B&W: Jara (30%) sigue primera, Kaiser (20%) ya es tercero y se acerca a Kast (23%)

octubre 31 de 2025
19
Sin categoria

IPAAM en Baviera: Conectando educación y territorio 

octubre 15 de 2025
19
93 años de Historia y Compromiso con la Educación Técnico-Profesional
Sin categoria

93 años de Historia y Compromiso con la Educación Técnico-Profesional

octubre 2 de 2025
32
Hijo de Bonvallet buscará ser diputado por lista que apoya a Kast
Sin categoria

Hijo de Bonvallet buscará ser diputado por lista que apoya a Kast

agosto 20 de 2025
25
Revelan la verdadera identidad de Osmar Ferrer: Sicario usaba nombre falso en Chile
Sin categoria

Revelan la verdadera identidad de Osmar Ferrer: Sicario usaba nombre falso en Chile

julio 18 de 2025
30
Crecimiento económico: Imacec de mayo fue de 3,2%
Sin categoria

Crecimiento económico: Imacec de mayo fue de 3,2%

julio 1 de 2025
20

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil