Este miércoles en dependencias del Hospital de Purranque (HPU), se llevó a cabo una reunión ampliada con la participación de distintos actores, en el marco de una visita técnica que realizó la empresa MMS Consultores, que se adjudicó el estudio preinversional del proyecto que busca dotar a esa comuna -y a la zona sur de la provincia de Osorno- de un nuevo recinto hospitalario de mediana complejidad.
Esta visita es parte de las actividades programadas de dicho estudio, cuya finalidad es conocer la situación actual del establecimiento médico y recolectar información de la etapa de diagnóstico de los módulos de las áreas de producción, recursos humanos, infraestructura, sustentabilidad financiera, tecnologías de la información, equipos y equipamiento. Cabe señalar que este estudio dura 365 días corridos y comenzó el 16 de junio del año en curso.
Al respecto la Delegada Presidencial de Osorno, Claudia Pailalef indicó que “fue una importante y significativa reunión, donde se dio el puntapié inicial para este proyecto de un hospital nuevo para la comuna de Purranque, que de alguna forma va a contribuir a absorber la necesidad de acceso a la salud de la parte sur de la provincia de Osorno”.
Asimismo, el Director (s) del SSO, Luis Barrientos, resaltó que “es un hito importantísimo, para mí en particular dado que soy purranquino, porque esto es la concreción de que este proyecto está avanzando, ahora tenemos que apurar el tranco para conseguir el terreno, porque tendremos un informe que dirá qué hay que hacer, es un hospital que la comunidad lo requiere, será probablemente un hospital que estará cercano a los 40 mil metros cuadrados y evidentemente tomará un tiempo, pero es un anhelo para la comunidad”.
Finalmente, la Jefa del Departamento de Articulación de la Red y Subdirectora (S) de Gestión Asistencial del SSO, Denisse Villalobos, señaló que “estamos muy contentos por nuestra provincia, por nuestros usuarios y usuarias, y por Purranque en particular, porque el estudio preinversional es una etapa fundamental y básica en un proyecto de infraestructura, que nos va a permitir en el mediano plazo poder contar con un hospital de mediana complejidad en la comuna, como lo hemos proyectado como red asistencial”.