Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Inédita baja: Exportaciones de vinos chilenos caen con fuerza 24% en el primer semestre

Por Brisa Cardenas
agosto 2 de 2023
en Actualidad
Inédita baja: Exportaciones de vinos chilenos caen con fuerza 24% en el primer semestre
0
COMPARTIDOS
116
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Profundas e inéditas caídas presentaron las exportaciones de vino embotellado del país durante el primer semestre de 2023, un periodo para el olvido en el que se anotaron envíos al mundo de 20 millones de cajas que totalizaron US$584 millones, según informó Vinos De Chile.

El gremio expuso que esto significó un duro retroceso de 24% en volumen y valor en comparación al mismo periodo del año pasado. Por otro lado, el precio promedio logró mantenerse en un nivel similar con US$29,2/caja (-0,7), en comparación al primer semestre de 2022.

Un mal desempeño que se reflejó en los 10 principales mercados para el vino nacional. China, el principal destino en valor, acumuló un desplome de 40% en volumen y 37% en valor. Mientras que, en términos absolutos, los mercados que más cayeron -junto con el gigante asiático- fueron Reino Unido, Japón, Canadá, Holanda, Corea del Sur y México. Brasil, el segundo destino en valor, pero primero en volumen, resistió un poco mejor con una baja de -5% en volumen y -5,9% en valor. Eso sí, los envíos a Francia e Irlanda lograron matizar en algo las oscuras cifras, afirmó el gremio.

En tanto, solo en junio, fueron enviadas 3,8 millones de cajas por un valor de US$115 millones. Se trata de una fuerte baja de 33% en volumen y de 32% en valor comparado con el ejercicio anterior.

Desde Vinos de Chile explicaron que «la magnitud del descenso también se debe al nivel comparativamente alto del mes de junio de 2022», el que alcanzó cifras incluso superiores a las pre pandemia. Respecto al mismo mes del año anterior, tdos los principales destinos volvieron a presentaron profundas bajas en volumen.

En el caso de Brasil la caída fue de 14% en volumen y 23% en valor. La situación de China fue más drástica, con una baja de 25% en volumen y 24% en valor. En doce meses, solo Irlanda mantiene números prometedores, mientras que Reino Unido y Canadá serán los mercados que más reducirán sus compras en comparación al ciclo anterior, según pronosticó el gremio.

Los precios seguirán siendo liderados por Corea del Sur, con US$43,2/caja, seguidos por China, con US$35,8/caja. Destaca el aumento de precios para países como Japón (3,2%), Corea del Sur (4,7%) y México (7,2%).

Relacionado

Anterior artículo

Enap anuncia alza de $27 en bencinas de 93 y 97 octanos a contar de este jueves

Siguiente artículo

Inicia programa recambio de calefactores en Osorno enfocado en adultos mayores

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei
Actualidad

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei

julio 16 de 2025
7
Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad
Actualidad

Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad

julio 16 de 2025
8
Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine
Actualidad

Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine

julio 16 de 2025
8
Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario
Actualidad

Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario

julio 16 de 2025
11
Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero
Actualidad

Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero

julio 16 de 2025
10
Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones
Actualidad

Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones

julio 15 de 2025
9

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil