Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Grupo de 65 gremios pymes niega acuerdo con el Gobierno por salario mínimo

Por Brisa Cardenas
mayo 4 de 2023
en Actualidad
Grupo de 65 gremios pymes niega acuerdo con el Gobierno por salario mínimo
0
COMPARTIDOS
38
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de 65 gremios pyme de diversos sectores del país suscribieron una declaración en la que ponen en duda la representatividad del acuerdo anunciado ayer por el ministro de Economía, Nicolás Grau, con 13 dirigentes del mundo emprendedor. Esto, respecto al subsidio que se entregará a la empresas de menor tamaño para paliar el efecto del salario mínimo en $500 mil que se concretaría en julio de 2024. 

Desde el Congreso están esperando este acuerdo entre el Gobierno y las pymes a fin de poder avanzar con el proyecto de reajuste al sueldo mínimo, por lo que el anuncio de Grau fue relevante. Sin embargo, este no contó con respaldo de los principales gremios de la pequeña y mediana empresa, y ahora se sumó un concierto de voces del sector que niegan la validez de dicho anuncio.

En la declaración, las organizaciones firmantes comienzan señalando que «el supuesto acuerdo de salario mínimo con las mipymes anunciado este miércoles en los medios de comunicación por el Gobierno, no es tal». Subrayaron que los gremios más relevantes del mundo de las empresas de menor tamaño en el país no suscribieron la propuesta del Ejecutivo por considerarla «absolutamente insuficiente» y añadieron que «en ninguna forma se hace cargo de la compleja situación de las empresas de menor tamaño». 

También lamentaron que «la fórmula de subsidio propuesta por el Gobierno fue más baja de lo esperado, era descendente y no consideraba permanencia en el tiempo, ignorando la máxima que indica: a gastos permanentes, ingresos permanentes». 

A su vez, destacaron que los gremios estuvieron «disponibles a flexibilizar nuestra postura» y recordaron que le pidieron al Gobierno incluir una batería de 11 medidas alternativas, aunque «dicha solicitud fue rechazada en su mayoría». 

«Una de las medidas planteadas por nosotros para aminorar el daño causado a las mipymes producto de esta cuantiosa y acelerada alza salarial, fue fijar permanentemente en 10% la tasa impositiva para las micro, pequeñas y medianas empresas, idea que también fue descartada por el Gobierno, quienes ofrecieron sostener la tasa solo durante 2023», subrayaron. 

Además, acusaron al Ejecutivo de «faltar a la verdad» por «utilizar los medios de comunicación para generar una falsa sensación de acuerdo con los gremios productivos del país, cuando en la práctica estuvimos muy lejos de aquello». «No vemos más camino posible que acercar posiciones con los diputados y senadores de la República para que, con su apoyo y criterio, avancemos en un proyecto de salario mínimo realista, serio y que no atente contra las mipymes que generan más del 50% del empleo en Chile», añadieron

Relacionado

Anterior artículo

El domingo llega a Arica el primer avión para venezolanos varados en la frontera

Siguiente artículo

Ávila: Hoy día no tenemos los recursos para condonar las deudas estudiantiles

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Nasa traerá por primera vez extractos de un asteroide: Se espera entregue información sobre origen de la vida
Actualidad

Nasa traerá por primera vez extractos de un asteroide: Se espera entregue información sobre origen de la vida

septiembre 24 de 2023
7
Evo Morales confirmó su candidatura a elecciones en Bolivia: «Me obligaron»
Actualidad

Evo Morales confirmó su candidatura a elecciones en Bolivia: «Me obligaron»

septiembre 24 de 2023
7
Municipalidad de Pucón suspende clases por 3 días tras Alerta Naranja por volcán Villarrica
Actualidad

Municipalidad de Pucón suspende clases por 3 días tras Alerta Naranja por volcán Villarrica

septiembre 24 de 2023
10
Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso
Actualidad

Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso

septiembre 24 de 2023
6
Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua
Actualidad

Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua

septiembre 24 de 2023
8
Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas
Actualidad

Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas

septiembre 24 de 2023
10

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil