Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Gobierno argentino anunció medidas para mitigar el efecto de la devaluación de la moneda

Por Brisa Cardenas
agosto 27 de 2023
en Actualidad
Gobierno argentino anunció medidas para mitigar el efecto de la devaluación de la moneda
0
COMPARTIDOS
88
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, anunció este domingo una serie de medidas para mitigar la caída en el poder adquisitivo del salto cambiario del 22% que convalidó el 14 de agosto pasado.

Las medidas «para cuidar a las familias argentinas», que, según anticipó Massa en un video en sus redes sociales, están destinadas a pequeñas y medianas empresas, jubilados, trabajadores en relación de dependencia, bajo el régimen de monotributo y de la economía social, así como a los grupos que dependen de programas de apoyo del Estado.

«Cómo vamos a ir compensando el daño que generó esta situación», dijo Massa, consecuencia de la devaluación de la moneda nacional a la que «obligó» el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la sequía histórica que redujo este año las exportaciones agropecuarias, un motor de la economía del país.

Para los jubilados y pensionados, Massa anunció un «refuerzo» de 37.000 pesos (89 mil pesos chilenos) mensuales en septiembre, octubre y noviembre próximos, llevando la jubilación mínima a 124 mil pesos (300 mil pesos chilenos).

Para los jubilados también recordó los créditos de hasta 400.000 pesos (966 mil pesos chilenos) en 24, 36 o 48 cuotas a un cuarto de la tasa que hoy cobran los bancos, y una devolución del impuesto al valor agregado para las compras en comercios con tarjeta de débito.

Argentina convalidó un salto cambiario del 22% al día siguiente de las elecciones primarias del 13 de agosto pasado, luego de defender un tipo de cambio oficial por la mitad de los que cotizan los tipos de cambio paralelos, debido a las fuertes restricciones que aplica el gobierno para acceder al mercado oficial de transacciones.

La devaluación de la moneda se trasladó rápidamente a los precios -que ya corrían al 113,4% anual en julio y se espera que el incremento mensual de precios de agosto supere los dos dígitos- y a los tipos de cambio paralelos dejando la brecha cambiaria en torno al 100%.

Massa es el candidato oficialista (peronista) para las elecciones presidenciales del 22 de octubre.

Relacionado

Anterior artículo

Presidente Boric se reunirá este lunes con Republicanos y PDG para avanzar en reformas

Siguiente artículo

Conadi comenzó traspaso de 427 hectáreas a comunidad indígena en Los Lagos

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei
Actualidad

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei

julio 16 de 2025
7
Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad
Actualidad

Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad

julio 16 de 2025
8
Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine
Actualidad

Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine

julio 16 de 2025
8
Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario
Actualidad

Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario

julio 16 de 2025
11
Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero
Actualidad

Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero

julio 16 de 2025
10
Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones
Actualidad

Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones

julio 15 de 2025
9

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil