Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Osorno

Gestión de aguas lluvias: La gran deuda pendiente en las regiones del sur 

Por Brisa Cardenas
julio 19 de 2023
en Osorno
Gestión de aguas lluvias: La gran deuda pendiente en las regiones del sur 
0
COMPARTIDOS
18
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Hace unas semanas Suralis lanzó su plan invierno en distintas localidades de sus zonas de concesión, actividades en la que se explicó a los vecinos todos los problemas operativos que generan las aguas lluvias y la forma que tiene la misma comunidad para contribuir a minimizar estos problemas.

El gerente Planificación, Regulación y Desarrollo de Suralis, Hugo González, explicó que la problemática general que rodea a las aguas lluvias, siendo lo más visible las inundaciones en la vía pública, tiene su origen en que las ciudades del sur de Chile, que son las más lluviosas del país, no disponen de infraestructura para la gestión de aguas lluvias, que según la normativa es de responsabilidad del Estado. 

En ese sentido, detalló que ante la carencia de infraestructura las aguas lluvias ingresan irregularmente al alcantarillado, mezclándose con las aguas servidas, dando paso a las denominadas aguas mixtas. Al no estar diseñado para transportar aguas de precipitaciones, el alcantarillado colapsa, generándose rebalses en calles, casas y cuerpos de agua.

El ejecutivo puntualizó que en 2022 la empresa de agua y saneamiento descontaminó más de 20 mil millones de litros adicionales de agua en su sistema de tratamiento, los que corresponden a aguas lluvias.

González aseguró que Suralis ha establecido una nueva forma de relacionamiento con la comunidad, más abierta y propositiva de soluciones. En dicho contexto, además se indicó que se ha iniciado un trabajo conjunto con la SISS para estudiar en detalle el problema del ingreso de aguas ajenas al sistema de alcantarillado e iniciar un camino de solución a esta problemática que afecta fuertemente a las regiones de Los Lagos y Los Ríos.

Relacionado

Anterior artículo

Dos jóvenes de Ancud serán parte del Voluntariado de la Alianza del Pacífico en México

Siguiente artículo

Lluvias llegarán a la región a contar de este jueves según Meteorología

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Lanzan nuevo concurso para postular a programa de recambio de calefactores en Osorno
Osorno

Lanzan nuevo concurso para postular a programa de recambio de calefactores en Osorno

septiembre 26 de 2023
8
“Mujeres con Energía” de Saesa premia a 24 emprendedoras del sur de Chile
Osorno

“Mujeres con Energía” de Saesa premia a 24 emprendedoras del sur de Chile

septiembre 26 de 2023
4
Aprueban recursos para compra de contenedores de basura en San Juan de la Costa
Osorno

Aprueban recursos para compra de contenedores de basura en San Juan de la Costa

septiembre 26 de 2023
4
Gobernador Vallespín se une al rechazo por oficio sobre camiones aljibe en Osorno 
Osorno

Gobernador Vallespín se une al rechazo por oficio sobre camiones aljibe en Osorno 

septiembre 26 de 2023
7
Alcaldes de la provincia firman declaración en rechazo a medida por distribución de agua 
Osorno

Alcaldes de la provincia firman declaración en rechazo a medida por distribución de agua 

septiembre 26 de 2023
9
Aprueban reconstrucción de posta de salud en Puerto Octay
Osorno

Aprueban reconstrucción de posta de salud en Puerto Octay

septiembre 25 de 2023
13

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil