Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Estudiantes de Derecho UC anuncian paro por 50 años del Golpe

Por Brisa Cardenas
septiembre 9 de 2023
en Actualidad
Estudiantes de Derecho UC anuncian paro por 50 años del Golpe

12 Septiembre de 2013/SANTIAGO Alumnos del Instituto Nacional y de otros liceos emblemáticos marchan hasta la Casa Central de la Universidad Católica (UC), con el objetivo de demostrar su descontento contra el ranking de notas en mientras el consejo de rectores de Universidades realiza una sesión extraordinaria en dicha casa de estudio. FOTO: PABLO VERA/AGENCIAUNO

0
COMPARTIDOS
144
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973, los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica (PUC) anunciaron que se irán a paro.

En una decisión que no se veía desde 2018, los universitarios argumentan que aún existe una deuda pendiente de reparación por parte de la institución.

La decisión de paralizar sus actividades académicas la próxima semana fue tomada por el 57% de los estudiantes de Derecho, quienes calificaron como “insuficiente” y “polémica” la respuesta del rector de la casa de estudios, Ignacio Sánchez, al petitorio presentado por la Federación de Estudiantes UC (FEUC).

¿Qué es lo que piden los estudiantes al rector?

El petitorio incluye demandas como el pedido de perdón institucional por parte del rector, eliminar del título de Doctor Honoris Causa otorgado al almirante y exrector Jorge Swett Madge, crear un Centro Interdisciplinario de Derechos Humanos en la universidad, reincorporar a profesores exonerados durante la dictadura, y el otorgar títulos póstumos y reconocimiento académico a estudiantes y profesores que no pudieron completar sus carreras debido a su condición de detenidos desaparecidos.

En su respuesta, Sánchez afirmó, entre otras cosas, que no era posible retirar el título de Doctor Honoris Causa a Jorge Swett y señaló que la creación de un Centro Interdisciplinario de Derechos Humanos ya estaba siendo abordada por la universidad a través del Centro para el Diálogo.

Respecto a la reincorporación de profesores exonerados, el rector mencionó que esta cuestión ya se había tratado en una ceremonia en 2015, donde un alto porcentaje de los académicos afectados participó en el proceso. También mencionó que sí se entregaron títulos póstumos a estudiantes.

Relacionado

Anterior artículo

Mineduc suspende clases en Santiago y Providencia para este 11 de septiembre

Siguiente artículo

Osorno: Sujeto quedó detenido por almacenar armamento en su vivienda 

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei
Actualidad

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei

julio 16 de 2025
7
Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad
Actualidad

Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad

julio 16 de 2025
8
Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine
Actualidad

Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine

julio 16 de 2025
8
Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario
Actualidad

Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario

julio 16 de 2025
11
Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero
Actualidad

Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero

julio 16 de 2025
10
Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones
Actualidad

Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones

julio 15 de 2025
9

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil