Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Elecciones en Argentina: Confirman triunfo de Sergio Massa y paso a segunda vuelta con Javier Milei

Por Brisa Cardenas
octubre 22 de 2023
en Actualidad
Elecciones en Argentina: Confirman triunfo de Sergio Massa y paso a segunda vuelta con Javier Milei
0
COMPARTIDOS
4
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Esta noche se dieron a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de Argentina, los que arrojan un balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.

El candidato oficialista se queda en primer lugar con 35,9% de los votos, seguido por Milei con 30,51%. Fuera de carrera se queda Patricia Bullrich con 23,61%, Juan Schiaretti con 7,34% y Myriam Bregman con 2,62%.

Los argentinos votaron este domingo en unas elecciones marcadas por una profunda crisis social y económica, con una inflación de casi 140%. El distópico escenario provocó que las encuestas marcaran como ganador al candidato ultraliberal y antisistema Javier Milei, dejando en suspenso la posibilidad de un triunfo en primera vuelta o quién lo acompaña en un balotaje, ya sea el candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa y la conservadora apoyada por Mauricio Macri, Patricia Bullrich.

Finalmente, los comicios marcaron un triunfo del binomio de Unión Por la Patria (Massa-Agustín Rossi), por sobre La Libertad Avanza (Milei -Victoria Villarruel). Así, la alternativa del macrismo, Juntos por el Cambio, fue la gran derrotada de la jornada.

A las 18:00 horas, momento en que se cerraron las mesas de sufragio en todo el país, un 74% del padrón electoral había concurrido a votar, según cifró la Cámara Nacional Electoral. El favorito Javier Milei fue a votar pasado el mediodía, vestido de su tradicional chaqueta negra de cuero, uno de los símbolos de su campaña rumbo a La Rosada.

A su llegada, Milei fue recibido por una multitud que le lanzó flores y cantó feliz cumpleaños, todo en medio de una agitación que dificultó su entrada y salida del centro electoral. «Estamos preparados para hacer el mejor gobierno de la historia», declaró el candidato de La Libertad Avanza, que este domingo cumplió 53 años.

Por su parte, en un ambiente más tranquilo, Sergio Massa llegó a votar a su centro electoral ubicado en la localidad de Tigre, periferia de Buenos Aires. «Hoy es un día que nos obliga a trabajar pensando en la consolidación de 40 años de democracia», dijo el candidato de la coalición Unión por la Patria (peronismo de centro-izquierda) a las puertas del centro electoral. Bullrich, exministra de Seguridad y candidata de la alianza de centro-derecha Juntos por el Cambio, votó más tarde rodeada de seguidores.

«El objetivo no solamente es estar en el balotaje sino ganar la elección», comentó a periodistas. Con una inflación disparada de casi 140% en doce meses y aumento de la pobreza a más de 40% de la población, los electores llegan exhaustos a la elección en la que por primera vez en décadas hay tres candidatos competitivos, en vez de dos grandes fuerzas políticas enfrentadas.

Tercera economía de América Latina, históricamente la sociedad argentina se ha enorgullecido de su extensa clase media, pero en la última década cambió la tendencia y en el país se ha incrementado la tasa de pobreza hasta 40% de la población.

Con una economía estancada durante más de diez años, Argentina se comprometió en 2018 con el Fondo Monetario Internacional a través de un préstamo por 44.000 millones de dólares que le exige una importante reducción del déficit fiscal. Además de la presidencia, los argentinos eligen este domingo la mitad de los escaños a la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Las encuestas prevén que ninguna fuerza retendrá la mayoría parlamentaria.

El balotaje se realizará el próximo 19 de noviembre.

Relacionado

Anterior artículo

Cadem: Opción “A favor” de nueva Constitución subió a 31%, pero 65% cree que ganará el “En contra”

Siguiente artículo

Sujeto es encontrado sin vida al interior de vehículo en Osorno

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

¿Es feriado el domingo 17 de diciembre por el Plebiscito?
Actualidad

¿Es feriado el domingo 17 de diciembre por el Plebiscito?

diciembre 7 de 2023
12
Nueva postulación para trabajar en el Censo 2024: pagan casi un millón y así puedes postular
Actualidad

Nueva postulación para trabajar en el Censo 2024: pagan casi un millón y así puedes postular

diciembre 7 de 2023
10
Dirección del Trabajo aclara quiénes no podrán trabajar para el plebiscito del 17 de diciembre
Actualidad

Dirección del Trabajo aclara quiénes no podrán trabajar para el plebiscito del 17 de diciembre

diciembre 7 de 2023
17
Encuesta Criteria: Matthei vuelve a liderar carrera presidencial y desplaza a Kast tras subir 6 puntos
Actualidad

Encuesta Criteria: Matthei vuelve a liderar carrera presidencial y desplaza a Kast tras subir 6 puntos

diciembre 7 de 2023
16
Inflación: IPC de noviembre fue de 0,7%, muy por encima de lo que esperaba el mercado
Actualidad

Inflación: IPC de noviembre fue de 0,7%, muy por encima de lo que esperaba el mercado

diciembre 7 de 2023
18
Tras ocho años en el cargo: Jorge Bermúdez encabezó su última cuenta pública como contralor general de la República
Actualidad

Tras ocho años en el cargo: Jorge Bermúdez encabezó su última cuenta pública como contralor general de la República

diciembre 7 de 2023
19

El Clima

TARIFAS POLÍTICAS 2023

www.lamega.cl

Radio La Mega 90.3

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil