Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

EEUU dio plazo hasta diciembre a Chile para resolver problemas del Programa Visa Waiver

Por Brisa Cardenas
noviembre 10 de 2022
en Actualidad
EEUU dio plazo hasta diciembre a Chile para resolver problemas del Programa Visa Waiver
0
COMPARTIDOS
89
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Programa de Exención de Visa para ingresar a EE.UU (Visa Waiver Program o VWP), que sólo está habilitado en 40 países, podría ser cancelado para Chile en diciembre si es que no se solucionan las dificultades con el traspaso de información entre las policías chilenas y las estadounidenses, que han detectado el ingreso de delincuentes nacionales.

Bajo el VWP, los chilenos que califican y viajan a ese país por turismo o negocios no deben solicitar cita para una entrevista de visa en la Embajada en Santiago, ni pagar la tarifa de 160 dólares para postular a dicho documento, y tienen una estadía autorizada de hasta 90 días.

La Segunda publicó que el grupo parlamentario Chile-EE.UU. se reunió en el Congreso este martes con la embajadora Bernadette Meehan para abordar la situación, originada porque los agentes norteamericanos no pueden acceder a toda la información de los solicitantes, en especial eventuales historiales de condenas, y ellas si son de carácter penal o civil.

Aparejado a esto, se ha reportado un incremento de los chilenos sorprendidos cometiendo delitos en ese país, y la diplomática incluso mencionó -según uno de los asistentes al encuentro- que esto se convirtió en un problema llamativo cuando una estrella de cine fue asaltada por un connacional.

POSIBLES CAMBIOS LEGALES

El senador Rojo Edwards (P. Republicano), quien preside ese grupo parlamentario, dijo al vespertino que «si no cambiamos varias cosas, perderemos como en la guerra. El riesgo de perder la participación del programa de exención de visa es real», aunque precisó que «tanto la nueva embajadora como el Gobierno están haciendo todo lo posible por salvarlo».

«Los senadores, además de plantear nuestra preocupación, nos pusimos a disposición. Lo anterior incluye ánimo de hacer algunas indicaciones legales, también en la Cámara de Diputados, que permitan mayor traspaso de información de posibles delincuentes y de seguridad», agregó.

El timonel de RN, Francisco Chahuán, coincidió que «estamos en peligro de perder la Visa Waiver si no tenemos agilidad para resolver el tema de entrega de información. EE.UU nos dio plazo hasta diciembre», después de que inicialmente se esperara una solución concreta para octubre.

Según el senador Kenneth Pugh, en este escenario hay dos alternativas: que EE.UU suspenda definitivamente el programa, o generar una situación intermedia, o sea, «una especie de escalamiento o downgrade, vale decir, permitir que se siga usando el mecanismo de visa, pero no con plazos largos y entradas múltiples, sino que pidiendo cada vez que se revisen los antecedentes (…) se va a poder ir y volver, pero solicitando nuevamente el permiso de ingreso».

En tanto, su par del PPD Ricardo Lagos Weber reveló que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, le informó este miércoles que «hay un mecanismo que se está trabajando para abordar las necesidades de información que se requieren», mientras que funcionarios estadounidenses viajarán a Chile en los próximos días para seguir avanzando en la verificación del cumplimiento de los requisitos.

«EE.UU. ESTÁ COMPROMETIDO CON AYUDAR»

Si bien no habló de plazos, la embajada de EE.UU. señaló en una nota de prensa enviada a La Segunda que está agradecida de los esfuerzos y colaboración que ha realizado Chile para abordar el asunto, y que está comprometida a «hacer todo lo posible» para ayudar a garantizar su permanencia en el Programa de Exención de Visa, ya que ha sido beneficioso para ambos países.

«Estados Unidos está comprometido en trabajar con el Gobierno chileno para ayudar a que Chile pueda cumplir con los criterios que lo permitan continuar participando en el programa. Seguiremos trabajando con nuestros socios chilenos para compartir las mejores prácticasque protejan y garanticen nuestra seguridad conjunta», recalcó.

Durante un encuentro con la prensa desarrollado a fines de octubre, la embajadora Meehan sostuvo que ante la falta de información policial de los requirentes, EE.UU. utiliza el sitio web del Poder Judicial chileno para verificar los datos de cada uno, lo que ha generado un alza de rechazos a las solicitudes de Visa Waiver durante este 2022.

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Descargar artículo en formato PDF
Anterior artículo

El listado de compromisos en la visita presidencial a la Región de La Araucanía

Siguiente artículo

Presidente Boric anuncia cámaras de seguridad en tramo Temuco-Río Bueno de la ruta 5 Sur

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Bachelet analiza ser candidata a consejera constitucional pero pide lista única oficialista
Actualidad

Bachelet analiza ser candidata a consejera constitucional pero pide lista única oficialista

enero 27 de 2023
2
Isapres congelan su participación en la mesa de trabajo convocada por el Minsal
Actualidad

Isapres congelan su participación en la mesa de trabajo convocada por el Minsal

enero 27 de 2023
4
Chile Vamos presentó nombre de su nómina para el Consejo Constitucional
Actualidad

Chile Vamos presentó nombre de su nómina para el Consejo Constitucional

enero 27 de 2023
5
Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar economía chilena
Actualidad

Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar economía chilena

enero 27 de 2023
8
Declaran Santuario de la Naturaleza al Valle del Cochamó
Actualidad

Declaran Santuario de la Naturaleza al Valle del Cochamó

enero 27 de 2023
12
Aprueban proyecto 40 horas en Comisión de Trabajo y pasa al Senado
Actualidad

Aprueban proyecto 40 horas en Comisión de Trabajo y pasa al Senado

enero 27 de 2023
7

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad