Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Economía chilena cae en primer trimestre y anota contracción de 0,6%

Por Brisa Cardenas
mayo 18 de 2023
en Actualidad
Economía chilena cae en primer trimestre y anota contracción de 0,6%
0
COMPARTIDOS
26
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Banco Central revisó sus cifras e informó esta mañana que la economía chilena cayó menos de lo previsto durante el primer trimestre de 2023, anotando una contracción de 0,6% y no de 0,9% como se pronosticaba tras conocerse el crecimiento de la actividad en marzo. 

«La demanda interna, por su parte, se redujo 8,0% reflejo de una menor inversión y consumo», subrayó el informe de Cuenta Nacionales publicado esta mañana por el instituto emisor.

Además, de acuerdo con el documento, en términos desestacionalizado la actividad económico anotó un alza de 0,8%. La entidad presidida por Rosanna Costa acotó que el primer trimestre registró el mismo número de días hábiles que el año anterior, con un efecto calendario nulo para el período. 

«Desde la perspectiva del origen, las actividades exhibieron resultados mixtos», añadió. Así, expuso que el comercio y el sector agropecuario-silvícola fueron los que presentaron una mayor incidencia a la baja, compensando en parte los servicios personales. También resaltó que «tanto la inversión como el consumo de los hogares retrocedieron» en el primer trimestre. 

«En efecto, la inversión fue incidida principalmente por una menor acumulación de existencias, las que alcanzaron un ratio acumulado en doce meses de -0,6% del PIB, a precios del año anterior. 

Asimismo, la formación bruta de capital fijo (FBCF) cayó 2,1% reflejo, principalmente, de la inversión en maquinaria y equipo», explicó. Por su parte, detalló que «el consumo de los hogares presentó una caída de 6,7%, destacando la disminución del gasto en bienes no durables. 

Respecto del comercio exterior de bienes y servicios, las exportaciones aumentaron 2,4% y las importaciones cayeron 17,4%». Respecto de las importaciones, destacaron menores internaciones de maquinaria y equipo, vestuario y combustibles. 

En tanto, el PIB en términos desestacionalizados fue impulsado, principalmente, por las exportaciones netas. Este efecto fue compensado, en parte, «por una desaceleración en el consumo de los hogares». 

El ingreso nacional bruto disponible real presentó una variación de 0,1%, reflejo de un aumento en los términos de intercambio. El ahorro bruto total ascendió a 21,9% del PIB en términos nominales, compuesto por una tasa de ahorro nacional de 22,8% del PIB y de un endeudamiento del resto del mundo de 0,9% del PIB, correspondiente al superávit en cuenta corriente de la Balanza de Pagos.

Relacionado

Anterior artículo

Margot Duhalde es elegida como imagen en campaña de Casa de la Moneda

Siguiente artículo

Campaña del sobre 2023: Bomberos de Osorno entregará sobres próximo sábado 27 de mayo

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Nasa traerá por primera vez extractos de un asteroide: Se espera entregue información sobre origen de la vida
Actualidad

Nasa traerá por primera vez extractos de un asteroide: Se espera entregue información sobre origen de la vida

septiembre 24 de 2023
7
Evo Morales confirmó su candidatura a elecciones en Bolivia: «Me obligaron»
Actualidad

Evo Morales confirmó su candidatura a elecciones en Bolivia: «Me obligaron»

septiembre 24 de 2023
7
Municipalidad de Pucón suspende clases por 3 días tras Alerta Naranja por volcán Villarrica
Actualidad

Municipalidad de Pucón suspende clases por 3 días tras Alerta Naranja por volcán Villarrica

septiembre 24 de 2023
10
Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso
Actualidad

Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso

septiembre 24 de 2023
6
Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua
Actualidad

Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua

septiembre 24 de 2023
8
Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas
Actualidad

Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas

septiembre 24 de 2023
10

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil