Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Dólar sigue cayendo: Este martes cotiza por sobre los $810

Por Brisa Cardenas
enero 24 de 2023
en Actualidad
Dólar sigue cayendo: Este martes cotiza por sobre los $810
0
COMPARTIDOS
9
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El dólar sigue perdiendo terreno este martes y se cotiza en torno a los $810, desacoplándose del rebote que ha mostrado la divisa a nivel internacional tras ciertas correcciones en el precio del cobre. 

A las 8.39 horas, el billete verde anotaba una baja de $2,19, ubicándose en puntas de $811,67 vendedor y $811,22 comprador. Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, indicó que «la cotización del dólar muestra escasos movimientos en la presente jornada, aunque trata de ganar terreno en medio de una nueva corrección en el precio del cobre». 

«Por otra parte; hoy conoceremos datos del sector de servicios y de manufactura en Estados Unidos, cifras que podrían generar volatilidad en el tipo de cambio, aunque una tendencia más clara se podría determinar con los datos de crecimiento de la principal economía del mundo que se revelarán el jueves», añadió. 

En tanto, Renato Campos, analista jefe de Admiral Markets, sostuvo que «en línea con el ligero avance que señala el dólar a nivel internacional y la contracción de las materias primas, dentro de las que se contabiliza el cobre, el tipo de cambio logra una apertura nuevamente positiva en un entorno en el que los mercados miran con atención el desempeño de la primera economía del mundo previo a conocer el PIB correspondiente al cuarto trimestre del año 2022». 

«El mercado se prepara para conocer una nueva decisión de política monetaria del ente rector local, de la que se espera neutralidad y proyecciones que continúen señalando preocupaciones de largo plazo, pero con impulsos en el corto que podrían disminuir los temores más graves para el término del presente año», acotó Campos.

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Descargar artículo en formato PDF
Anterior artículo

Minsal afirma que logró disminuir en más de 10 meses espera para cirugías

Siguiente artículo

Municipio de San Juan de la Costa se querella por homicidio de comerciante

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Isapres congelan su participación en la mesa de trabajo convocada por el Minsal
Actualidad

Isapres congelan su participación en la mesa de trabajo convocada por el Minsal

enero 27 de 2023
4
Chile Vamos presentó nombre de su nómina para el Consejo Constitucional
Actualidad

Chile Vamos presentó nombre de su nómina para el Consejo Constitucional

enero 27 de 2023
4
Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar economía chilena
Actualidad

Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar economía chilena

enero 27 de 2023
8
Declaran Santuario de la Naturaleza al Valle del Cochamó
Actualidad

Declaran Santuario de la Naturaleza al Valle del Cochamó

enero 27 de 2023
12
Aprueban proyecto 40 horas en Comisión de Trabajo y pasa al Senado
Actualidad

Aprueban proyecto 40 horas en Comisión de Trabajo y pasa al Senado

enero 27 de 2023
7
Indultos presidenciales: Los 7 casos que revisará el Tribunal Constitucional
Actualidad

Indultos presidenciales: Los 7 casos que revisará el Tribunal Constitucional

enero 27 de 2023
7

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil