El pasado fin de semana, la Asociación de Dializados y Trasplantados de Osorno (ASODIATRANS) organizó, junto a dirigentes y participantes de asociaciones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, el 3° Encuentro Interregional de Dializados y Trasplantados, con el apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos.
El evento, realizado en el Salón Multiuso del Centro de Dializados y Trasplantados Renales de Osorno, contó con la participación de autoridades de la región y tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad y promover la educación y la conciencia social. Actualmente, existen alrededor de 23.000 pacientes renales en hemodiálisis en el país, y la provincia de Osorno cuenta con 540 personas en diálisis, diálisis peritoneal y trasplantes.
Fue así como la Asociación de Dializados y Trasplantados de Osorno (ASODIATRANS), a través de su presidente, Juan Moreno Madrid, solicitó a las autoridades instaurar una figura regional que se encargue únicamente de los conflictos que existen en diálisis, tales como negligencias, mala calidad del servicio, y las autorizaciones del funcionamiento de los nuevos centros y unidades de tratamientos.
A su vez, durante el encuentro se llegaron a acuerdos a nivel nacional con los dirigentes de la zona sur, en cuanto al transporte de pacientes, mobiliario, colaciones nutricionales, reutilización de capilares, rotación permanente de profesionales en los servicios de salud y la creación de unidades de diálisis en hospitales públicos y municipales. Todo ello, con el objetivo de exigir normativas que protejan a los pacientes y se les dé una atención integral en sus tratamientos.
De esta manera, los asistentes trabajaron en distintos plenarios y firmaron un documento que será enviado al Gobierno Central en representación de los pacientes a nivel nacional, con el fin de dar a conocer la necesidad de participar en las licitaciones de compras de servicios de diálisis.