Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Día del Trabajador: CUT espera rápido avance del reajuste al sueldo mínimo

Por Brisa Cardenas
abril 30 de 2023
en Actualidad
Día del Trabajador: CUT espera rápido avance del reajuste al sueldo mínimo
0
COMPARTIDOS
44
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El proyecto de ley que reajusta el sueldo mínimo a 500 mil pesos progresivamente a mediados de 2024 es, según los gremios de los trabajadores, uno de los puntos claves en el que se necesita avanzar en materia laboral tras la promulgación de las 40 Horas.

Ante esto, desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) adelantaron que este lunes, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajador, la tramitación del salario mínimo será uno de los ejes en sus solicitudes para este año.

«La primera consigna es, sin duda alguna, levantar la figura máxima que tenemos el sector progresista al presidente Salvador Allende en la conmemoración de los 50 años del golpe. Y también salir a defender con fuerza la negociación del salario mínimo», destacó la vicepresidenta de la CUT, Silvia Silva.

En esta línea, la dirigenta indicó que junto a eso se enfocarán en «la seguridad social, que viene acompañada para nosotros también de la seguridad económica».

La CUT para este lunes tiene programada una marcha central por la Alameda y diversas actividades a lo largo del país para celebrar el 1 de mayo.

TRAMITACIÓN EN EL CONGRESO

Desde el congreso, en tanto, el diputado Frank Sauerbaum (RN) abordó el avance en la tramitación de este proyecto, advirtiendo que -para lograr ser aprobada- es clave que el Gobierno logre un entendimiento con los gremios de las pymes respecto de la forma en que el Estado va a ayudar a costear esta alza salarial.

«Hay que tener mucho cuidado y nosotros vamos a aprobar en general y en particular el aumento de salario mínimo en la medida que el Gobierno llegue con un acuerdo firmado con la pequeña empresa para conocer cuáles van a ser los montos de ayuda, los plazos y las condiciones para que la pequeña empresa pueda pagar tranquilamente el salario mínimo de 500 mil pesos», destacó Sauerbaum.

Por su parte, su par socialista Juan Santana, presidente de la Comisión e Trabajo de la Cámara Baja, advirtió que en este debate «el Gobierno debe repetir el mismo ejercicio» que hizo para conseguir acuerdos en otras materias laborales, en los que «se conversó con las pymes, las empresas y con los trabajadores».

«El llamado que le hacemos a los colegas de Chile Vamos y a toda la oposición en su conjunto es que dialoguemos, que profundicemos las posibilidades de acuerdos», solicitó el parlamentario.

El proyecto de ley que reajusta el sueldo mínimo a 500 mil pesos sigue su discusión en el Congreso, donde ya fue aprobado en general por la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados.

40 HORAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Otro asunto que se destaca este 1 de mayo es el logro del Gobierno de recibir este día con la jornada laboral de 40 horas ya promulgada como ley, una medida que desde el sector público buscan que también pueda ser implementada para ellos.

«Solicitamos una propuesta de negociación entre abril -que está terminando- y agosto de este año, para ponernos de acuerdo cómo se va a legislar para el sector público en particular. Ese es el compromiso, que la ley ya publicada y en régimen para el sector privado, ahora viene el sector público», afirmó el presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, José Pérez.

Finalmente, explicó que son «cuatro horas menos que esperamos que se concrete este año, esa es la expectativa, y que sea de aplicación más rápida que en el sector privado, que siempre será más complejo».

Relacionado

Anterior artículo

Pulso Ciudadano: 76,4% está «seguro» de ir a votar en elecciones del 7-M

Siguiente artículo

Recolección de basura domiciliaria se suspende este 1 de mayo en Osorno

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Nuevos cotizantes deberán afiliarse a AFP Uno desde el 1 de octubre
Actualidad

Nuevos cotizantes deberán afiliarse a AFP Uno desde el 1 de octubre

septiembre 29 de 2023
6
Volcán Villarrica: 57 mil hectáreas y 21 mil inmuebles estarían en riesgo alto ante una posible erupción
Actualidad

Volcán Villarrica: 57 mil hectáreas y 21 mil inmuebles estarían en riesgo alto ante una posible erupción

septiembre 29 de 2023
13
Destruyen infraestructura que homenajeaba a integrante de banda criminal Los 55 en Buin
Actualidad

Destruyen infraestructura que homenajeaba a integrante de banda criminal Los 55 en Buin

septiembre 29 de 2023
8
Consejo: Autoridades locales podrán repostular si cambian de territorio
Actualidad

Consejo: Autoridades locales podrán repostular si cambian de territorio

septiembre 29 de 2023
14
SAG Los Lagos recuerda al sector ganadero realizar trámite de declaración de animales
Actualidad

SAG Los Lagos recuerda al sector ganadero realizar trámite de declaración de animales

septiembre 29 de 2023
14
Procurador argentino dictamina a favor de extraditar al líder de RAM Facundo Jones Huala a Chile
Actualidad

Procurador argentino dictamina a favor de extraditar al líder de RAM Facundo Jones Huala a Chile

septiembre 29 de 2023
10

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil