Un paso crucial para el futuro del Liceo Carmela Carvajal de Prat se dio este martes en Frutillar. La comisión conjunta del Consejo Regional de Los Lagos aprobó, por una amplia mayoría de 15 votos a favor, 3 abstenciones y 1 rechazo, la recomendación favorable para el financiamiento que permitirá retomar las paralizadas obras del establecimiento educacional osornino.
La decisión, sin embargo, estuvo precedida por una fuerte controversia en torno a las cifras. Según la información disponible, la discusión del día lunes se había centrado en un monto de $12.937 millones. No obstante, este martes la cifra oficial presentada habría ascendido a $13.587 millones. Esta diferencia fue la que el Consejero Regional y Presidente de la Comisión Osorno, Francisco Reyes Castro, atribuyó a una «minuta maliciosa» presuntamente filtrada desde el Gobierno Regional.
Pese a la polémica, el monto que finalmente la comisión aprobó recomendar al pleno fue de $13.568 millones de pesos. Así lo especificó el propio consejero Reyes: «Nosotros esperamos aprobar 13.568 millones de pesos que complementan lo ya ejecutado. El proyecto final va a costar en total 22.210 millones de pesos».
Francisco Reyes defendió la votación favorable, la cual espera sea ratificada este miércoles en la sesión plenaria del Core. «Esperamos que se ratifique mañana en el plenario. Esta votación favorable por 15 votos da cuenta de lo que siempre sostuvimos: que habían cifras claras, que hay un propósito mayor, que no pueden entramparse esto por cuestiones políticas y que la comunidad educativa del Liceo Carmela Carvajal no puede ser castigada», señaló.
El consejero destacó que esta aprobación se logró en comisión conjunta «luego del revés sufrido en la Comisión de Osorno« y subrayó la urgencia de la medida. «Tenemos que retomar las obras del liceo lo antes posible y esta aprobación era urgente», afirmó, indicando que el objetivo es «avanzar rápidamente en esta licitación para retomar, ojalá, durante los primeros meses del año 2026«.
Reyes también fue crítico respecto al manejo de la información que generó la controversia. «Hemos planteado la necesidad de que siempre la información esté disponible con certezas y con claridades, porque cuando hay desinformación hay quienes se confunden y cuando hay mala intención hay quienes desinforman, y eso no puede volver a ocurrir», sentenció.
Finalmente, el presidente de la Comisión Osorno reconoció el alto costo del proyecto, que impactará a «más de 1.200 alumnos«, pero apuntó a responsabilidades que deben esclarecerse. «Ojalá no hubiéramos llegado a esto… Esto no pasó por el Gobierno Regional, aquí hay responsabilidades múltiples que tendrán que asumirse, pero hoy día la prioridad y la urgencia es el Liceo Carmela Carvajal», concluyó.











