Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

CNE prevé alzas en las cuentas de luz tras el descongelamiento de las tarifas

Por Brisa Cardenas
agosto 29 de 2023
en Actualidad
CNE prevé alzas en las cuentas de luz tras el descongelamiento de las tarifas
0
COMPARTIDOS
22
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En un reporte preliminar, la Comisión Nacional de Energía (CNE) informó que las cuentas de electricidad de los clientes que tienen menor consumo subirían en un 14%.

Esta sería la segunda variación de las cuentas desde el 2019, año en que las tarifas se congelaron durante el periodo posterior al estallido social y la pandemia del COVID-19.

El alza variará según el tramo de consumo, es decir, entre clientes de menor, medio y mayor consumo. La comuna donde se reside también influye en la variación.

Según las cifras del CNE, en el caso del tramo de menor consumo -quienes gastan menos de 350 kWh y representan cerca del 90% de los clientes domiciliarios- el alza sería de un 14% (5% de aumento más un IPC de 9%).

Humberto Verdejo, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago (Usach), señaló a El Mercurio que el tramo de consumo alto (sobre 500 kWh) será el que sufrirá las variaciones más importantes.

“Lo que hizo la CNE fue ajustar el MPC (Mecanismo Transitorio de Protección al Cliente), que es el parámetro que tiene paraevitar que el alza fuese mayor en el tramo entre los 350 y los 500 kWh (medio)”, señaló.

“En este nuevo informe preliminar, en vez de bajar la tarifa de los usuarios de alto con sumo, lo usaron fuertemente en el tramo de al medio“, sostuvo el académico, quien afirmó que el alza para los clientes de menor consumo era previsible, ya que el IPC acumulado era alto.

Relacionado

Anterior artículo

Hallan muerto a ex militar que sería notificado de condena por crimen de Víctor Jara

Siguiente artículo

Casi sin cambios: Cámara aprobó el proyecto de ley de usurpaciones

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Cadem: 54% votaría en contra en el plebiscito y 41% prefiere rechazar y seguir con Constitución actual
Actualidad

Cadem: 54% votaría en contra en el plebiscito y 41% prefiere rechazar y seguir con Constitución actual

octubre 2 de 2023
11
Fenats anuncia paro nacional para este lunes luego que Minsal ratificara despido de 6.300 funcionarios
Actualidad

Fenats anuncia paro nacional para este lunes luego que Minsal ratificara despido de 6.300 funcionarios

octubre 1 de 2023
12
Municipalidad de Tiltil anunció que este lunes 2 de octubre cerrará nueve colegios de la comuna
Actualidad

Municipalidad de Tiltil anunció que este lunes 2 de octubre cerrará nueve colegios de la comuna

octubre 1 de 2023
12
Desde hoy AFP UNO recibirá a nuevos afiliados que ingresen al mercado laboral tras adjudicarse licitació
Actualidad

Desde hoy AFP UNO recibirá a nuevos afiliados que ingresen al mercado laboral tras adjudicarse licitació

octubre 1 de 2023
21
Tres menores de edad son baleados en tiroteo en Valdivia: Uno falleció y los otros dos están hospitalizados
Actualidad

Tres menores de edad son baleados en tiroteo en Valdivia: Uno falleció y los otros dos están hospitalizados

octubre 1 de 2023
16
Pulso Ciudadano: 36,3% asegura que rechazará el nuevo proyecto de Constitución
Actualidad

Pulso Ciudadano: 36,3% asegura que rechazará el nuevo proyecto de Constitución

octubre 1 de 2023
11

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil