El inicio del segundo semestre estuvo marcado por la gradualidad y el cumplimiento de los protocolos sanitarios. La voluntariedad continúa estando en los padres y apoderados.
Se trata del inicio del segundo semestre de los establecimientos educacionales, entre municipales, particulares subvencionados, particulares pagados, recintos pertenecientes al Servicio Local de Educación y jardines VTF, Junji e Integra.
La seremi de Educación, Paulina Lobos, señaló que hoy un número importante de establecimientos pueden desarrollar la presencialidad producto de que las modificaciones del Paso a Paso permiten que pueden funcionar en todas las fases del plan y son las familias las que deciden, sostuvo la autoridad, añadiendo que la Región tuvo uno de los índices más altos a nivel nacional en cuanto a presencialidad durante el primer semestre con un 81%.
En tanto, el delegado presidencial regional, Carlos Geisse, sostuvo que los alumnos están felices de volver a clases y encontrarse con sus compañeros y profesores, para ello, se han adoptado todas las medidas de seguridad para evitar contagios. Asimismo, la Seremi de Transportes va a fiscalizar que las medidas se cumplan en cada uno de los recorridos que están funcionando, enfatizó.
Cabe destacar que, si bien la voluntariedad es para los padres y apoderados, el establecimiento debe estar disponible para recibir a los alumnos. Se emitieron dos circulares respecto a los protocolos de las medidas covid, la 559 y 587 y sus modificaciones respectivas, y existe un programa de fiscalización, por parte de la superintendencia de educación.