La cancillería chilena entregó detalles sobre el vuelo humanitario de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que se dirige a Tel Aviv, Israel, para trasladar a los compatriotas que se encuentran varados en la zona del conflicto palestino-israelí.
El canciller Alberto Van Klaveren comentó, en Tele13 Radio, que «es una operación bastante compleja, tomando en cuenta que estamos a 13 mil kilómetros de distancia del lugar del conflicto; pero el Presidente dio la instrucción de enviar un avión humanitario».
Comentó que el Boeing 737 que salió ayer desde Chile con destino al Medio Oriente «va a hacer varios vuelos, no entre Santiago y Tel Aviv, sino que más bien vuelos locales, justamente para llevar a los pasajeros chilenos a lugares seguros», como Grecia.
Desde cancillería complementaron que «la idea es que el avión sirva de puente hacia Europa» y precisaron que el primer vuelo despegaría a las 14:20 horas (hora chilena) desde Tel Aviv con destino a Atenas, y que subirían 80 chilenos. Van Klaveren dijo que en estos momentos están haciendo un catastro de todos los chilenos y chilenas que están varados en la zona, tanto en Israel como en los territorios palestinos, y que «la cantidad es bastante variable», dado que «la situación es muy dinámica».
También explicó que están estableciendo «criterios de prioridad para poder embarcar a las personas en esos vuelos», priorizando a aquéllas «que tienen problemas de salud, personas de edad avanzada, menores de edad, mujeres embarazadas, etc.; y así vamos avanzando, pero la idea es que todas aquellas personas que están varadas, aquellas personas que están de paso en Israel y en los territorios palestinos y que quieren regresar, puedan embarcarse en estos vuelos».
Respecto de si trasladarán también a chilenos que residen en la zona, dijo que «obviamente también pueden tener una opción (de embarcar), pero la prioridad en este momento está centrada en aquellas personas que están varadas, las personas que han viajado desde Chile».
Consultado sobre la viabilidad de sacar a los chilenos que estén en Gaza, Van Klaveren señaló que «es complejo, porque las condiciones de seguridad son máximas en este momento, pero nuestra gente está trabajando allá en terreno».
Agregó que «tenemos, además, una representación también ante la Autoridad Palestina, en el avión justamente viaja también nuestro nuevo embajador a Palestina y la verdad es que estamos pendientes de ese tema también».