Ocho comunas de las cuatro provincias serán beneficiadas con las acciones que desplegará el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), considerando que 19 de las 30 en la zona, tienen “planes vigentes” pero no están actualizados o no responden a la actuales exigencias.
Es por esto que el organismo, acudió al Gore Los Lagos buscando apoyo económico para trabajar la necesidad y poder avanzar en una mejor preparación territorial, lo que generó que la solicitud sea votada en el pleno del Core celebrado en Puerto Montt, donde tuvo apoyo unánime.
El Gobernador Regional Patricio Vallespin, aseguró que SENAPRED “podrá hacer muy bien esta tarea y hemos hecho un acuerdo también con la Subdere para que ellos pongan aportes adicionales para llegar a lo menos a 18 comunas de la región. Eso es prevenir, eso es prepararse para situaciones complejas donde nuestra región siempre está expuesta.”
El jefe del Departamento de Reducción del Riesgo de Desastres de la Dirección Regional de SENAPRED Los Lagos, Cristian González, explicó que “este es un proyecto con un total de recursos de 60 millones de pesos que van a beneficiar a dos comunas por cada provincia, estamos hablando de ocho comunas en la región y ha permitido justamente ir reduciendo las brechas en cuanto a la planificación para la gestión del riesgo y también tener comunas mejor preparadas para enfrentar situaciones de emergencia que lamentablemente ocurren de manera periódica en nuestra región.”
A estas últimas se agregan, San Juan de la Costa y Puyehue en la Provincia de Osorno, Maullín y Cochamó en la de Llanquihue, además de Ancud y Chonchi en Chiloé, beneficiando a más de 100 mil personas.